Blog de Bolívar Delgado Arce. Dr. en Leyes, Directivo y Editor periodístico, Poeta y Escritor; Dirigente con alma revolucionaria. Escritor favorito: Pablo Neruda; Ama la música clásica, la pintura, los viajes. Co fundador de la Sociedad Literaria y Cultural "Letra Nueva", de Azogues; Miembro de: Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo Ecuador (Cuenca); Asociación Latinoamericana de Poetas ASOLAPO (Lima-Perú). Instagram: poemas_ventana_de_instantes
sábado, 16 de diciembre de 2023
GRATITUD Y LOS MEJORES AUGURIOS
jueves, 9 de noviembre de 2023
PELUDITO
a los hombres
más quiero a mi perro"
tantas otras
sin dueño,
triste, indefenso,
humillado y solo
en medio de la inclemencia
de la calle
y de la humana;
cuántas veces subyugado a la cadena
de la prisión de un metro
sin delito alguno,
pero sentenciado…;
mas, leal centinela, vigía de atalaya
a tiempo completo,
sin turno, sin horario;
con su ladrido
lleno, desafiante, claro,
para sí justificado…;
valiente
con su coraza de pelaje y armadura,
con tiros de salva gutural;
guardaespaldas entrañable
lazarillo, compañía.
sin pan ni techo
de frío y soledad entumecido,
víctima inocente del destino,
sin embargo, derrama luz
por la ternura de sus ojos de esperanza
por un mendrugo de compasión,
de calor, de pan y de cariño.
Su instintivo,
conmovedor sentimiento de culpa
inmotivado casi siempre,
ante una caricia, un gesto
propiciador de irrepetibles instantes
y hechos.
cómplice dulce, amigo cabal;
si hay espacios en el corazón,
nunca supe cuál ni cuántos de ellos
ocupa,
por su fidelidad
su resignación,
y su nobleza.
Con su mirada
en extremo tímida
conmovedora, suplicante,
arrolladoramente inquisidora
expresa tanto;
y es historia viviente
en Rintintín, Laika, Hashico,
Tony, Troy, Gitano,
Capitán, Boby, Mariscal,
Tarzán, Princesa, Dogui,
Brando, Leia…;
y es tanto,
como su penoso final
y devastador silencio,
y duele tanto la soledad
de su rincón
su refugio austero,
su quietud definitiva.
¡Ay!, tribulación que lacera…
una mano habrá siempre
para lamer, en tu camino;
un abrazo que te acoja,
y -al menos- un mínimo espacio
en más de un corazón y alero.
Peludito,
entrañable y final depositario
de la fidelidad
la resignación
y la nobleza.
Bolívar Delgado Arce
domingo, 5 de noviembre de 2023
SALUDO A MI CIUDAD EN SU ANIVERSARIO 203 DE INDEPENDENCIA
lunes, 23 de octubre de 2023
INVITACIÓN A ESCUCHAR PROGRAMACIÓN RADIAL
jueves, 5 de octubre de 2023
EL PEZ NO MUERE POR SU BOCA
aromas frescos de hierba
y follaje
de trinos y niebla
de gotas de agua cayendo
y musgos,
contemplo el fatídico ritual
depredador
de los anzuelos,
y más de un ser de ojos amplios
y aletas humildes
cómo terminan
-fatal sino-
su fresca y calma existencia.
Y no mueren por su boca
-como los humanos sí lo hacen-
sino por una pizca
artera, falaz, traicionera
de alimento
ofrecida por quien lo hace
-hasta por deporte-;
y arrancados de su mundo
vital, diáfano, manso
con crudeza propiamente humana,
con su boca desgarrada
van a dar en el cesto inicuo
de sangre, convulsiones y agonía
de todos quienes pagan
con su vida
el creer en lo sano
y verdad
de una falaz intención.
-Fatal sino-.
sábado, 23 de septiembre de 2023
sábado, 9 de septiembre de 2023
GÉNESIS Y APOCALIPSIS
N
Y el grito de
la voz
que rompe la espera
de los otros,
entre los
surcos
que acompañan
a los puños
inmotivados
y que han de
reaparecer
al otro
extremo.
A
En la memoria
intemporal
del tiempo
se da el paso
corto
del génesis al
apocalipsis.
C
Del primer
claror
extra muros
del inmaculado
y negro infra
cosmos
al
exterminador silencio
y oscuridad
sin nombre.
E
La gran esfinge
en todas las
lenguas de Babel
dice:
Ten la vida
para ti
porque la
muerte
ya te
pertenece.
R
Centelleo entonces
de la esquiva
sonrisa,
de respirar
instantes,
largueza de
irrefrenables
lágrimas
en medio
de la
desesperanza,
en el bajo
dintel y cercana
frontera del
caos y la agonía.
M
Y el antiguo profeta
con voz de
siglos increpa:
“eres polvo”,
desde el
terrígeno Adán
hasta el del
último suspiro
de hace
instantes.
O
Y todos, la voz que gritó
en el desierto
hasta
cualquier crucificado
en el tronco
insalvable
del llanto
bajará su
cerviz
y lo hace,
infaltablemente
en su torpe
devenir
de siglo en
siglo,
trajinando,
evadiendo
pero en pos de
ser,
desde el
primer resuello
hasta el
último estertor.
De la luz a la
nada.
R
El grito
desgarrador
artero,
traidor, contumaz,
hiende
entonces el plexo solar
y un puñal de
fuego y tiniebla
horada el
efímero
arpegio
existencial
que a otras
gargantas
convoca al
dolor
que desangra
al dolor
y lo traduce
en la primera
y bien
aprendida obra
del viejo
mercenario.
I
La mano
primigenia
de siglos,
antigua,
de siempre,
desgarrando
y abriendo el
velo uterino
ha de,
temprano palpar
otra vez el
sudario inevitable
y la mortaja.
R
Así, nadie ha sido
ni, es más
que la burda
fanfarronesca
existencia
que termina en
el inicio,
sin dar nada
más que un paso
de la sombra a
la luz,
y otra vez a
las tinieblas.
Bolívar Delgado Arce
jueves, 24 de agosto de 2023
IMPORTANTE ACONTECIMIENTO EN ESTE 24 DE AGOSTO
CÁLIDOS SALUDOS AMIGOS DEL BLOG A NIVEL MUNDIAL
La Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", Núcleo de mi provincia, Cañar, celebró hoy 70 años de su creación.
Durante su Sesión Solemne conmemorativa, su Directorio tuvo a bien otorgarme, a través de su presidente nacional, Soc. Fernando Cerón Córdova, la Presea al Mérito Cultural y Periodístico "Alfonso María Arce"; de lo cual, con todo respeto y humildad, les comparto estas pequeñas evidencias.
![]() |
martes, 22 de agosto de 2023
PRIMERA CARTA DESDE LA TIERRA .- (Poeta invitado)
como si el niño que fui
hubiese atravesado el tiempo
sin conocer el hielo ni el temor
-angelito ingenuo-
como en la foto donde abrazo
mi reluciente, recién comprada
lonchera roja
de Conan el Bárbaro
el infierno eran los otros
pero yo no lo sabía
la pobreza nos rodeaba
pero yo no lo sabía
una frontera de afecto
entre mi cuerpo y el mundo
una lámina invisible
hecha de agua salada
protegiéndome
de eso y de otras cosas
se encargó mi madre
que trabajaba lejos
y venía con la noche
y yo la esperaba como Argos:
abrazado a mi lonchera
esperanzado y fanático
absurdo y temeroso
de su inmortalidad
Por eso cuando supe
que Robert E. Howard
se mató a los veinte y nueve
para no ver morir a su madre agonizante
pensé en fantasmas de plástico
en intenso humo negro
en las cenizas de Conan
consumiéndose
y en mi lonchera roja
rota
por el paso del tiempo.
David Barzallo Guaraca
(Galardonado Poeta ecuatoriano)
martes, 8 de agosto de 2023
FÍSICA CUÁNTICA / MORTANDAD
EN EL ANIVERSARIO 78 DE LA HECATOMBE NUCLEAR
Miles de bocas amargas,
de pieles
amarillas,
sin alarmas
fueron
desarraigadas hasta el nombre
y nunca sabrán
si fue
fusión o
fisión;
ni las
espaldas inocentes de víctimas
invisibles desde
entonces,
que cargaron
kilotones
megatones de
infinidades
cuánticas,
pero suficientes
para teñir la
esfera
para tronar y
llover fuego
angustia,
muerte y llanto duraderos;
y que sembraron
-en la gran prueba-
miles de
reventados
calcinados
desollados
cuerpos
por el fragor
atómico
y el grito
ígneo
de la atroz
heredad de mil volcanes…
Nadie tocó su
sangre
desde
Hiroshima
a occidente,
sino fúnebres
campanas
hasta ahora
y para
siempre,
si ese siempre
suena
a rosas
desnudadas,
y despetaladas
ante el estupor
y la tristeza
de un mundo
inmovilizado,
aterrado, absorto
que ha de
respirar por sus raíces
protones,
electrones, sueños
e incógnitas
de sabios,
como las
certezas
de físicos,
que avizoraron
terror,
infernales
explosiones
y estragos…
¡Oppenheimer!
¿sabes que aún
nadie escruta,
digiere,
entiende ni describe
tu ígnea
incógnita descifrada
en el
horrorizado e inédito
grito de
6-9-8-45,
desde El Álamo
a todos los
Nagasaki en la tierra...?
pero sí, que
está roto
el infinito
orden,
y que todo se mueve
entre el
dintel de tus fórmulas mágicas
-que te
atormentaron-
y la implosión
de agujeros negros
que se lo
tragan todo?
Bolívar Delgado Arce
domingo, 23 de julio de 2023
A NINGUNA PARTE
He
visto pasar muchas lunas nuevas
muchas
lunas llenas,
he
visto igual tantas madrugadas
heladas
y empapadas
de lluvia;
cúmulos
de aborregadas nubes
en
cielos azulados y nítidos,
serraniegos,
tropicales.
Tantos
cortejos he visto pasar,
todos
inexplicados
en su
tránsito a ninguna parte;
abrazos,
manos levantadas
y
silencios
me ha
sido dado mirar
y
dejar también pasar.
Y
así, germinaciones, florilegios
y vendimias
todas
subyugadas
a
incorpóreas trillas
a etéreos
lagares.
Puedo
decir, porque he visto,
que todo
termina
en
tardes atropelladas de nostalgias
que
tampoco van a ninguna parte,
como
los sueños, como los años
que
se van, que se han ido
sin
que, en mi asombro,
los
haya visto pasar.
Bolívar Delgado Arce
lunes, 10 de julio de 2023
LLUVIA (Poeta invitada)
Y amaneció con la lluvia
entrecortada,
como tambores
suenan los techados,
todo tan lóbrego y misterioso
desparramando humedad y frío,
las perlas nacaradas del granizo
rebotan en la calzada,
musicalizando el páramo,
los jardines tiemblan de frío
y las aves huidizas
se acurrucan en las ramas.
La ternura de alados suspiros
estrujan los sentimientos,
lenguaje de luceros distantes,
y se funde el galope de la lluvia
con deshebradas lágrimas.
!Llueve en la calle,
(Azogues)
sábado, 17 de junio de 2023
DESIDIA
Y llegaste con luces rutilantes
de
lucero
me
diste tu sabor a cumbre
a
esperanza que vendría
de
más allá de las fronteras.
Y
pudimos levantar palacios
con
polvo azucarado de planetas azules
y
galaxias blancas…
La
expectativa no basta,
más
aún, la desidia rompió
el
hilo de todas las luces:
vida-música-poesía
y esperanza;
me
llevaron, y a ti,
a
las esferas profundas
de
los mundos oscuros del tiempo,
sin
regreso.
Bolívar
Delgado Arce
lunes, 29 de mayo de 2023
POESÍA DE UNA GRAN POETA Y MAESTRA -*- ESTHELA GARCÍA MACÍAS
Un cálido saludo e inacabables abrazos a mis amigas y amigos del Blog, en cualquier lugar del mundo.
De su reciente libro "Voces que me nacen en los dedos" (-colección LÍNEAS-), publicado por el Ángel EDITOR, de la ciudad de Quito, una muestra de la distinguida poeta, desde Azogues-Ecuador:
VII
Tienes forma de palabra vacía y sin sentido,
palabra que abundante casi nunca dice nada
un sonido que se apaga, un silencio que se olvida.
X
que tengo en el recuerdo,
y limpiar algunos horizontes confundidos.
Palabras de alas rotas
que esperan en la raíz de los geranios.
Necesito saberme libre
del agobio que significan los secretos de la piel.
A veces me lastima el furor de algunas vidas
lunes, 15 de mayo de 2023
EL FARO DE ARTEMISA
Hera una hora negra
había tumulto entre las nubes
oscuras
y furor de sal entre las olas
y espumas,
pero vi un blanco y prodigioso faro
de brillante luz.
Capitán asediado por mil golpes
contra proa y popa
empujado furiosamente por babor
y estribor
pude llevar la barca maltrecha
al coralino acantilado
por refugio,
al pie del faro en forma de mujer
de blanco vestido hasta
las rocas.
Me sorprendió la intensa luz
que hendía la negrura del mar
saliendo de sus ojos
salvadores
y que yo había visto antes,
me eran conocidos, y amados…
¡Los ojos de Artemisa!
Bolívar Delgado Arce
domingo, 7 de mayo de 2023
EL ESCRITOR DEL MES (III)
domingo, 30 de abril de 2023
domingo, 23 de abril de 2023
INVITACIÓN A CONVERSATORIO Y RECITAL POÉTICO
UN GRAN ABRAZO A CADA UNO DE LOS AMABLES AMIGOS DEL BLOG
Así es, les comparto esta invitación para mañana lunes 24 de abril, donde estaremos con otros Docentes, ex Docentes y Poetas de Quito, Riobamba, Cuenca y Azogues, en este importante aporte para la preparación de los nuevos y futuros Docentes del Ecuador, en la emblemática Universidad Nacional de Educación del Ecuador, UNAE, en su Campus ubicado en la parroquia Javier Loyola, (Chuquipata), de este cantón Azogues.
Gratitud a los organizadores, por esta gentil invitación.