Blog de Bolívar Delgado Arce. Dr. en Leyes, Directivo y Editor periodístico, Poeta y Escritor; Dirigente con alma revolucionaria. Escritor favorito: Pablo Neruda; Ama la música clásica, la pintura, los viajes. Co fundador de la Sociedad Literaria y Cultural "Letra Nueva", de Azogues; Miembro de: Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo Ecuador (Cuenca); Asociación Latinoamericana de Poetas ASOLAPO (Lima-Perú). Instagram: poemas_ventana_de_instantes
miércoles, 22 de diciembre de 2021
sábado, 18 de diciembre de 2021
RECITAL POÉTICO MUSICAL POR NAVIDAD
sábado, 11 de diciembre de 2021
ORACIÓN DE NOCHEBUENA
y, ante quien da su vida al corazón del mundo,
ofrenda su plegaria -su mirra, incienso y oro-.
No por el que celebra la gloria de tu pascua
entre rubios hervores de cálida champaña,
lunes, 6 de diciembre de 2021
NOEL
✨✨✨ ⭐⭐⭐ 🌟🌟🌟
Bolívar Delgado Arce
De: "A lo lejos alguien canta"
lunes, 22 de noviembre de 2021
NECIO
Te admiro por tu fuerza
por tu soportar a tanto golpe
y salido airoso en mil batallas,
a veces, con tu soledad, tu solo brío
a veces ardiente,
en otras discriminador o frío.
En ocasiones te exigí que no lo hicieras
que tu empeño era
insostenible, improbable, imposible,
y pudiste contradecir y demostrar
mi equivocación o cobardía,
que lograste esposar algunos sueños
o que fuiste flechado
con dardos de espuma y pétalos
por ojos, sonrisas y colores;
y encadenado, venciste ufano,
y aunque sufriste-sufrimos los dos
continuaste en mi pecho, palpitante
¡admirablemente adelante!;
pero no me digas que jamás
te has gravemente equivocado,
eso te pasa, corazón, por necio.
Bolívar Delgado Arce
(Inédito)
jueves, 11 de noviembre de 2021
SEIS MESES
Seis meses ya de muerta! Y en vano he pretendido
un beso,
una palabra, un hálito, un sonido…
y, a
pesar de mi fe, cada día evidencio
que
detrás de la tumba, ya no hay más que silencio…
Si yo me
hubiese muerto!, qué mar, qué cataclismos,
qué
vórtices, qué nieblas, qué cimas ni qué abismos
burlaran
mi deseo febril, omnipotente
de venir
por las noches a besarte en la frente,
de
bajar, con la luz de un astro zahorí,
a
decirte al oído: “¡No te olvides de mí!”
Y tú que
me querías tal vez más que te amé,
callas
inexorable, de suerte que no sé
sino
dudar de todo, del alma, del destino.
¡Y
ponerme a llorar en medio del camino!
Pues con
desolación infinita evidencio
Que
detrás de la tumba ya no hay más que silencio.
Amado Nervo
(12 de noviembre, seis meses también del destierro definitivo de Bolívar Fernando) 💗💗
domingo, 7 de noviembre de 2021
ECOS DE EVENTOS DE NOVIEMBRE
CON TODO RESPETO, LES COMPARTO ESTE MATERIAL
Días atrás, fui invitado a efectuar la exaltación a la Reina de la Federación Provincial de Artesanos del Cañar, y el viernes 5 de noviembre, a realizar una Semblanza de este prestigioso Gremio, a nivel nacional.
Gratitud a Directivos y miembros de la Junta Provincial de Defensa del Artesano, y de la Federación, por la Condecoración que se me discerniera.
Una nota sobre el evento, lo recogió la prensa hablada, escrita y televisada, de la localidad.
lunes, 1 de noviembre de 2021
sábado, 30 de octubre de 2021
sábado, 16 de octubre de 2021
EL DIARIO DESTIERRO
Tengo en el alma lagos
azul
claro
y de vasta
forma;
en
los ojos témpanos
de
lágrimas inconmovibles;
en
las manos diez saetas
para
herir al horizonte
y
derrumbar las distancias;
y
en la boca
en
la boca nuevos versos
para
gritar en las noches;
y
diez desvaríos nuevos
para
creer que sueño,
mientras
persigo a las sombras
y
las sombras
al
nuevo destello
que
rasga terciopelos
multicolores
esperanzas
que
terminan siendo
nuevos
y también
inconmovibles
destierros.
Bolívar
Delgado Arce
(Inédito)
viernes, 8 de octubre de 2021
SIEMPRE
domingo, 26 de septiembre de 2021
martes, 31 de agosto de 2021
DISQUISICIONES Y DETERMINACIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO
martes, 24 de agosto de 2021
LIBRO "AZOGUES, BICENTENARIO DE SU INDEPENDENCIA"
![]() |
SIN DUDA, ES UN GRAN OBSEQUIO PARA UDS., DESDE ESTA HERMOSA CIUDAD ANDINA |
lunes, 16 de agosto de 2021
DE CÓMO UN ENGENDRO DEVASTA MÁS QUE LA GUERRA…
Dragón de ojos fieros
De garras sucias y afiladas
Embustero de curas y de parias.
-Torcido de destino-
En elegantes claustros
Agazapado en cristales, finas formas
Escondido en trincheras de asalto yaces
Demoniacamente al acecho
subrepticiamente amigable
Engañoso, falaz compañero
Temible y fatal consejero
Terrible y fatuo consolador
Amigo falsario infernal
Despreciable y perenne traidor.
Engendro de hipócrita faz
Vampiro de honras y vidas
Risa y sonrisa de hiena cruel.
Veneno de cobra, abrazo de boa,
De pulpo, telaraña mortal.
Te condeno como apología de la destrucción
Te condeno como apología de la sombra
Te condeno como apología del deshonor
Te condeno como apología de la vergüenza
Te condeno como apología de la desvergüenza
Te condeno como apología del sufrimiento
Te condeno como apología del dolor
Te condeno como apología de la angustia
Te condeno como apología del martirio
Te condeno como apología del horror
Te condeno como apología del terror
Te condeno como apología de la agonía
Te condeno como apología de la muerte
Te condeno como apología del infierno.
Siempre te será insuficiente
Toda adjetivación denigrante
Debería repugnarte, te repugno,
Debería odiarte a morir
Y te odio
Te deseo exterminio, extermínate
Repulsivo veneno.
Creatura deífica el ser humano
Creatura inteligente
No será postrado por ti, escoria
Sumido por tu inmundicia
Ni al final, derrotado
Serás tú el vencido, despreciado y desterrado
Para siempre expulsado
Para siempre serás en el abismo
Para siempre serás en el averno
Serás por siempre:
Satanás embotellado
¡Contumaz ASESINO!
¡Engendro!
sábado, 14 de agosto de 2021
UN ABRAZO AMIGAS Y AMIGOS DEL BLOG
lunes, 19 de julio de 2021
ASCENSIÓN AL VOLCÁN CHIMBORAZO (Ecuador)
SALUDOS AMIGAS Y AMIGOS DE MI BLOG, EN TODO EL MUNDO
Este último fin de semana (17 y 18 de julio de 2021, efectué una ascensión al Chimborazo, el punto más alto de la Tierra, considerado desde el nivel del mar (6.310 mts.), por 3ra. ocasión en mi vida.
Aquí el espíritu terráqueo, el silencio y los ensueños se vuelven palpables, insuperables, terribles.
Llegar a más de 5.000 mts., superando el 2do refugio, es bastante duro, pero volvimos a hacerlo.
Recordar nada más el "Delirio sobre el Chimborazo" que escribiera en estas regiones el Libertador de 5 naciones de América, SIMÓN BOLÍVAR, es sentir, cómo y por qué lo hizo.
ASCENSIÓN
asomábase la corona venerable,
los metales, los fuegos y tambores
históricos de gestas resonaban,
paso lento, cansino y debilitándose
fui atrás dejando luengos valles,
iba bebiendo el etéreo misterio
donde solo reina el ventisquero.
Las arenas ígneas, remotas, revueltas
rocas calcinadas de colores,
mi bota aplastaba bajo la nevada que caía
y la altura crecía en mí en instantes
y lo eterno estaba cerca y más cerca;
nubarrones congelados histéricamente circundantes
corrían a veces mostrando lo impactante
las laderas, picachos, farallones y paredes
cubiertas de gruesos mantos de hielo,
vencida la retina de mirar al viejo
al hollado Chimborazo magnífico y excelso
que mudo sepulta sus bases con fiereza;
mi huella va quedando en la nieve
se extiende por sus faldas mi saludo
se quiebra en el hielo y el metálico frío
cuando grito febriles deseos patrios,
para Chile, Argentina, Nicaragua
para Honduras y el Salvador... saludo fraterno
que olvidó gritarlo Bolívar.
Coloso ecuatoriano, antorcha americana
por qué caen horas frías en tu frente?
por qué si me refugio siento tu hálito helado?;
y cuando hollan tu elevada cabeza
los pies de intrépidos viajeros
caen huellas de años americanos y de vértigo?,
te importan los caminos que llevan y traen
pasos, por tus plantas y dominios?
Caen las horas arrastrándose en tus riscos,
y cae mi admiración en la nieve de tus plantas
cual helado sol que gota a gota
se sepulta en tus entrañas de patriarca;
y dejando de emoción a mi espíritu repleto
vas quedando arriba otra vez egregio viejo,
mis ojos de vastedad y nostalgia cubiertos, al recuerdo
que al tiempo dan su grito desafiante,
que clama su eternidad que sin rivales
te dio tu celestial, tu padre el tiempo.
Chimborazo, enmarca para siempre
tu excelsitud nevada en mi memoria.
Bolívar Delgado Arce
De: "Palpitaciones de aquí, de allá y del retorno" (Octubre de 1983)