Todavía contemplamos el verdor de los campos
-los pliegues andinos-cantos del agua-
Todavía revivimos ilusiones y cultivamos esperanzas
y sentimos el calor de los rayos cósmicos.
Aún hay corazones que sueñan con la vida
-Vidas conscientes trazando planes-
-gritos de la tierra que se inclinan-
ante manos ambiciosas y se ocultan a los necesitados.
Las cosas se hacen -brota la naturaleza
-las voces campean libres -se dejan oír-
las escucho -es julio en tarde gris-
el edificio se yergue desafiante.
A lo lejos -no muy distante lúgubre gemido
viene cruzando cielo claro-
No habrá verdor -los valles se agostarán
en ellos los sonidos- las palabras morirán.
Como aves migratorias huyendo del desierto
-así cruzan el existir densos nubarrones-
matando la vida en nuestros corazones.
Como las aguas del Burgay en avalancha
-las acciones humanas se oscurecen-
la vida en que creemos languidece-amenaza callar.
Las manos se ponen tensas y desmayan
-las cosas tiemblan de espanto-
sobre la faz terrestre se oye de tanto en tanto
el clamor mortal, más que de una guerra nuclear...
Padre Francisco Peralta Ochoa (+)
(Cañar-Ecuador)
De: "Letra Nueva", 1987.
Blog de Bolívar Delgado Arce. Dr. en Leyes, Directivo y Editor periodístico, Poeta y Escritor; Dirigente con alma revolucionaria. Escritor favorito: Pablo Neruda; Ama la música clásica, la pintura, los viajes. Co fundador de la Sociedad Literaria y Cultural "Letra Nueva", de Azogues; Miembro de: Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo Ecuador (Cuenca); Asociación Latinoamericana de Poetas ASOLAPO (Lima-Perú). Instagram: poemas_ventana_de_instantes
miércoles, 18 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Valoraré en sumo grado su inteligente como generosa referencia a este blog.