Homenaje pronunciado con esta oportunidad, este año, que les comparto con afecto:
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Mujer,
eres grande:
tus ideas están llenas
de infinito
y tu corazón de amor que inunda
el universo.
Ahora y en cualquier tiempo, hemos de
relievar y aplaudir el hecho de magna justicia, de destacar el rutilante espacio que en el calendario se ha
señalado, el 8 de Marzo, como un paréntesis exclusivo de homenaje, admiración y
afecto a la Mujer de todos los niveles sociales y credos; a vosotras compañeras
queridas y entrañables de la Asociación de Profesores y Servidores de la Unidad
Educativa UNE, nuestra casa sempiterna; a vosotras, conquistadoras insignes de elevados
sitiales, en las más diversas actividades humanas.
En cada una de vosotras, compañeras,
está la mujer que escribe, que labra el campo, que educa, que milita en la
política, en el deporte, en la ciencia, en los procesos revolucionarios, al timón
de su hogar, instituciones y Estados. Allí ternura y decisión, belleza y
capacidad, allí lideresas indiscutibles en el país, América y el mundo.
“Todos los
versos y todas las flores, todas las notas inmortales y todos los trinos para
vosotras, para ellas".
"Hoy me llenas de luz, mujer! Me siento todo
lleno de
vaguedades, de imprecisión, de nada;
la evocación
exúltame líricamente a modo
de fragancia que
inciensa una alcoba olvidada.
¡Qué perfume tan
íntimo tu evocación exhala!
la vaguedad
empompa más tu evocación trunca.
¡La realidad
presente con el tiempo resbala
y mi dicha es
eterna, porque no llega nunca”.
Sí, es de pleno
merecimiento señalar a tan sobresalientes mujeres que hoy engalanan este
espacio; vosotras que en nuestra senda han puesto y ponen sus haces de luz, su
espíritu, su encanto, su candidez, su amor, su arte, su gloria y su destino; destacamos
a vuestra y nuestra madre, a la abuela, a nuestra hermana, hija, sobrina, a la
mujer que espera en casa, a la novia; a las compañeras del cuerpo directriz y
planta de nuestra Asociación, compañeras de profesión y aconteceres; mujeres, pétalos
de gracia, eficiencia, bondad, maternidad, galanura…; vosotras sois quienes
atienden una casa, un taller; aquellas religiosas y novicias del mundo, mujeres
amantes y eternas; vosotras, todas las mujeres transmutadas en huellas
vivientes de todas las generaciones.
Relievamos
vuestra acción, como ha ocurrido desde 1857, cuando insurgió la presencia de la
mujer en las calles de la ciudad de Nueva York, demandando justicia e igualdad,
nuevos espacios y oportunidades y, dejando atrás para siempre, errores
antiguos, vitales, de género, laborales y sociales. Insurgencia que ha
ido fortaleciéndose y colocando a la mujer universal, en el alto sitial donde
las encontramos, desde donde están sacrificada pero generosamente, entregando
su invaluable contingente en la búsqueda de una sociedad secular, de mejores
condiciones para todos.
Gracias señor Vicepresidente de la Asociación, Gracias compañeras por
permitirme cantarles en este día. Nuestro homenaje, saludo emocionado y
gratitud a ti mujer excelsa de la ASOPROS, de cuya mano, entusiasmo y acción,
este grupo humano puso su planta en América Central, en las Islas Encantadas,
en picos nevados, jungla, valles y playas de nuestra geografía patria. Que nosotros
y el mundo entero, hoy y siempre, levantemos podios y banderas, levantemos el
icono brillante de la mujer estudio, mujer superación, mujer conquista, mujer
meta, mujer puño en alto, mujer inteligencia, mujer agua viva,
mujer brazos ardientes,
mujer corazón
senda, amor,
florilegio y poesía;
bandera gloriosa, real y vigente
promesa,
desde este lar,
allende todas las fronteras!
Dr. Bolívar Delgado Arce
Azogues, marzo 8 de 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Valoraré en sumo grado su inteligente como generosa referencia a este blog.